#DaleLaVueltaATusAcciones

Territorios en acción climática

Sintoniza este programa de radio en el que hablaremos sobre la incidencia regional del proyecto “Colombia baja en Carbono”, donde se resaltarán conocimientos y aprendizajes obtenidos por las entidades e instancias encargadas de la gestión del cambio climático a nivel territorial y local. En este espacio radial se reunirán las voces de profesionales de las gobernaciones e instituciones en Atlántico, La Guajira, Santander, Norte de Santander, Nariño y Cundinamarca.

#DaleLaVueltaATusAcciones y escuchemos a los territorios.

Participan

Gina Serrano

Consultora del Establecimiento Público Ambiental EPA – Barranquilla Verde

Pablo Franklin Aguirre

Es Secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Nariño. 

Juan Miguel Torrado

Funcionario de la Subdirección de Cambio Climático y Recurso Hídrico de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental – CORPONOR- y Coordinador del Nodo Regional Norandino de Cambio Climático.

Davinson Higuera

Profesional de Apoyo para el eje de sustentabilidad ecosistémica y manejo del riesgo en la Gobernación de Cundinamarca.

Edwin Laverde

Fotógrafo documental de naturaleza – Moderador

Lecciones aprendidas

Comparte
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

¿Qué es la Gira por un clima posible?

La “Gira por un clima posible” es un conjunto de escenarios virtuales en pro del diálogo y el aprendizaje para compartir conocimientos, herramientas, resultados y experiencias para la acción climática a partir de los esfuerzos integrados a nivel local, regional y nacional, tanto de mitigación como de adaptación. Dichos escenarios virtuales y participativos inspirarán la apropiación, continuidad y construcción de acciones climáticas efectivas,además de motivar un pensamiento crítico que fortalezca la innovación climática.

Desde el Programa Preparación para la Adaptación Nacional al Cambio Climático y el Proyecto “Moviendo la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono hacia la Acción”, que son parte de dos grandes apuestas del Gobierno Nacional para la adaptación y mitigación del cambio climático, se impulsa un GIRO para que los diferentes sectores y la ciudadanía se empoderen y apliquen acciones transformadoras por el clima.

Desde las dos iniciativas y gracias al esfuerzo de sus diferentes socios y cooperantes como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el Fondo Verde del Clima y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (BMU por sus siglas en alemán)se han generado herramientas y productos que representan avances y logros para la acción climática en Colombia. Por esto, la “Gira por un clima posible” se constituye en una plataforma dirigida a fortalecer las capacidades nacionales y con ello, fomentar la apropiación de los resultados por parte de múltiples actores y sectores.

A través de diversos escenarios virtuales se conectarán las regiones, las instituciones, la academia y los sectores económicos para alcanzar a un público amplio y diverso, y promover esfuerzos integrados para generar las sinergias necesarias que respondan a la emergencia climática, la cual demanda acciones ambiciosas

¿Cuáles son los objetivos de la GIRA por un clima posible?

Generar apropiación de los resultados obtenidos por el Programa Preparación para la Adaptación Nacional y el Proyecto “Moviendo la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono hacia la Acción” y posicionar la importancia de la acción por el clima ante un público amplio y diverso.

Fomentar la colaboración entre actores a través del intercambio de experiencias y conocimientos, así como la generación de sinergias para la acción por el clima.

Fortalecer las capacidades en diferentes públicos a través de recursos y herramientas prácticas que faciliten y den continuidad a los procesos y proyectos de adaptación y mitigación al cambio climático.

Identificar oportunidades para avanzar en la acción climática.




Invita
mos a nuestra AUDIENCIA a GIRAR por diferentes escenarios en los que tendrán la oportunidad de acceder a concursos, conversatorios, charlas, pódcast y más información para enfrentar el cambio climático y sus consecuencias.

Inscríbete al concurso

Aplica hasta el

18 de
octubre

8:00 a. m.

Concurso. «Narremos un clima posible, historias desde los territorios».
Participa en el concurso de dibujo de esta gira donde niños, niñas y jóvenes exponen el futuro que merecen ellos, sus hijos, y todas las especies que habitamos el planeta. Aplica si tienes de 8 a 17 años.