Conexión de oportunidades: negocios bajos en carbono
Una rueda de oportunidades con 8 emprendimientos que le apuestan a mitigar el impacto climático y que participaron en el programa de incubación y aceleración de CleantechHub, organización aliada de Fondo Acción. Así ampliaremos las redes de aliados de negocios bajos en carbono para incentivar el crecimiento de estos y otros emprendimientos.
#DaleLaVueltaATusAcciones y apoyemos los emprendimientos bajos en carbono.
Líder social comunitario del departamento del Cauca. Representante del Consejo Comunitario El Cuerval
John Alexander Vélez Montes
Docente Investigador de la Universidad Tecnológica de Pereira y Asesor en Proyectos de Fedeguadua
Paola Ayala Alméciga
Reserva Ecopalacio-Chingaza
Erika Mejía
CEO de la empresa GNA – Gestor Privado de transformación de residuos sólidos en Santander Circular
Omar Peña Galvis
Experto en Tecnoparque, nodo Socorro del SENA, regional Santander.
Ana Milena Silva
Presidente Sys Soluciones Corporación
Jurados
Carlos Casallas
Gerente del Fondo de Inversión de Impacto de Fondo Acción – FIMI
Mauricio Cote
(Asesor Cambio Climático GIZ)
Fernando Flores (CH México)
Cleantech Hub – México
Silvia Calderón
Especialista de cambio climático de USAID
Pitchs
1
Nombre Proyecto
Numero uno
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam semper justo sit amet odio ullamcorper vehicula. Maecenas augue mi, interdum non est tincidunt, accumsan bibendum velit. Maecenas gravida pellentesque augue ac pretium.
2
Nombre Proyecto
Numero uno
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam semper justo sit amet odio ullamcorper vehicula. Maecenas augue mi, interdum non est tincidunt, accumsan bibendum velit. Maecenas gravida pellentesque augue ac pretium.
3
Nombre Proyecto
Numero uno
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam semper justo sit amet odio ullamcorper vehicula. Maecenas augue mi, interdum non est tincidunt, accumsan bibendum velit. Maecenas gravida pellentesque augue ac pretium.
4
Nombre Proyecto
Numero uno
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam semper justo sit amet odio ullamcorper vehicula. Maecenas augue mi, interdum non est tincidunt, accumsan bibendum velit. Maecenas gravida pellentesque augue ac pretium.
5
Nombre Proyecto
Numero uno
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam semper justo sit amet odio ullamcorper vehicula. Maecenas augue mi, interdum non est tincidunt, accumsan bibendum velit. Maecenas gravida pellentesque augue ac pretium.
6
Nombre Proyecto
Numero uno
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam semper justo sit amet odio ullamcorper vehicula. Maecenas augue mi, interdum non est tincidunt, accumsan bibendum velit. Maecenas gravida pellentesque augue ac pretium.
7
Nombre Proyecto
Numero uno
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam semper justo sit amet odio ullamcorper vehicula. Maecenas augue mi, interdum non est tincidunt, accumsan bibendum velit. Maecenas gravida pellentesque augue ac pretium.
8
Nombre Proyecto
Numero uno
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam semper justo sit amet odio ullamcorper vehicula. Maecenas augue mi, interdum non est tincidunt, accumsan bibendum velit. Maecenas gravida pellentesque augue ac pretium.
La “Gira por un clima posible”esun conjunto de escenariosvirtuales en pro del diálogo y el aprendizaje para compartir conocimientos, herramientas, resultados y experiencias para la acción climática a partir de los esfuerzos integrados a nivel local, regional y nacional, tanto de mitigación como de adaptación. Dichosescenarios virtuales y participativos inspirarán la apropiación, continuidad y construcción de acciones climáticas efectivas,además de motivar un pensamiento crítico que fortalezca la innovación climática.
Desde el Programa “Preparación para la Adaptación Nacional al Cambio Climático” y el Proyecto “Moviendo la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono hacia la Acción”, que son parte de dos grandes apuestas del Gobierno Nacional para la adaptación y mitigación del cambio climático, se impulsaunGIROpara que los diferentes sectores y la ciudadanía se empoderen y apliquen accionestransformadoraspor el clima.
Desde las dos iniciativas y gracias al esfuerzo de sus diferentes socios y cooperantes como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el Fondo Verde del Clima y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (BMU por sus siglas en alemán)se hangenerado herramientas y productos que representanavances y logros para la acciónclimática en Colombia.Por esto, la “Gira por un clima posible”se constituye en una plataforma dirigida a fortalecer las capacidades nacionalesy con ello, fomentar la apropiación de los resultadospor parte de múltiples actores y sectores.
A través de diversos escenarios virtuales se conectaránlas regiones, las instituciones, la academia y los sectores económicos para alcanzara un público amplio y diverso, y promover esfuerzos integrados para generar las sinergias necesariasque respondan a la emergencia climática, la cual demanda acciones ambiciosas
¿Cuáles son los objetivos de la GIRA por un clima posible?
• Generarapropiación de los resultadosobtenidospor el Programa “Preparación para laAdaptación Nacional”y elProyecto “Moviendo la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono hacia la Acción” y posicionar la importancia de la acción por el clima ante un público amplio y diverso.
• Fomentarla colaboración entre actoresa través del intercambio de experiencias y conocimientos, así como la generación de sinergias para la acción por el clima.
• Fortalecerlas capacidades en diferentes públicosa través de recursos y herramientas prácticas que faciliten y den continuidad a los procesos y proyectos de adaptación y mitigación al cambio climático.
• Identificaroportunidades para avanzar en la acción climática.
Invitamos a nuestra AUDIENCIA a GIRARpordiferentes escenarios en los que tendrán la oportunidad de acceder a concursos, conversatorios, charlas, pódcast y más información para enfrentar el cambio climático y sus consecuencias.
Inscríbete al concurso
Aplica hasta el
18 de octubre
8:00 a. m.
Concurso. «Narremos un clima posible, historias desde los territorios».
Participa en el concurso de dibujo de esta gira donde niños, niñas y jóvenes exponen el futuro que merecen ellos, sus hijos, y todas las especies que habitamos el planeta.
Aplica si tienes de 8 a 17 años.