Concurso. «Narremos un clima posible, historias desde los territorios».
Categoría niños, niñas y jóvenes entre 8 a 12 años
Ganadora
María Salomé
Montoya Granda
Título: Hogar sostenible. Puerto Nare, Antioquia
Finalistas
Raquel Barreto Sánchez
Título: Hábitos saludables
para un clima posible.
Ibagué, Tolima
Katherin Juliana Caicedo Burbano
Título: Un clima soñado.
Pasto, Nariño
Sara Muñoz Medina
Título: El bien y el mal.
Cali, Valle
Hellen Claritza Ibarra
Título: Tú decides.
Naiva-Rivera, Huila
María Gabriela Bernal Díaz
Título: 4 mundos y
Un Planeta.
Bogotá
Yener Arbey Chate
Título: Añoranza
La Plata, Huila
Maria Isabella Gómez
Título: Descubramos lo que estamos pasando.
San José del Guaviare
Diana Nuivita Nolavita
Título: Pagamento arhuaco
Plaomino, La Guajra
Previous
Next
Categoría jóvenes entre 13 y 17 años
Ganadora
Alejandro Ciro
Título: La revolución de lo pequeño.
Bogotá
Finalistas
Melissa Dajhanna Soler Aragon
Título: COFFU.
Bogotá
Sebastián Alzate
Título: En nuestras manos.
Pereira
Segmundin Izquierdo
Título: Pagamento Arhuaco.
Palomino, La Guajira
Previous
Next
Shopping Basket
¿Qué es la Gira por un clima posible?
La “Gira por un clima posible”esun conjunto de escenariosvirtuales en pro del diálogo y el aprendizaje para compartir conocimientos, herramientas, resultados y experiencias para la acción climática a partir de los esfuerzos integrados a nivel local, regional y nacional, tanto de mitigación como de adaptación. Dichosescenarios virtuales y participativos inspirarán la apropiación, continuidad y construcción de acciones climáticas efectivas,además de motivar un pensamiento crítico que fortalezca la innovación climática.
Desde el Programa “Preparación para la Adaptación Nacional al Cambio Climático” y el Proyecto “Moviendo la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono hacia la Acción”, que son parte de dos grandes apuestas del Gobierno Nacional para la adaptación y mitigación del cambio climático, se impulsaunGIROpara que los diferentes sectores y la ciudadanía se empoderen y apliquen accionestransformadoraspor el clima.
Desde las dos iniciativas y gracias al esfuerzo de sus diferentes socios y cooperantes como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el Fondo Verde del Clima y el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (BMU por sus siglas en alemán)se hangenerado herramientas y productos que representanavances y logros para la acciónclimática en Colombia.Por esto, la “Gira por un clima posible”se constituye en una plataforma dirigida a fortalecer las capacidades nacionalesy con ello, fomentar la apropiación de los resultadospor parte de múltiples actores y sectores.
A través de diversos escenarios virtuales se conectaránlas regiones, las instituciones, la academia y los sectores económicos para alcanzara un público amplio y diverso, y promover esfuerzos integrados para generar las sinergias necesariasque respondan a la emergencia climática, la cual demanda acciones ambiciosas
¿Cuáles son los objetivos de la GIRA por un clima posible?
• Generarapropiación de los resultadosobtenidospor el Programa “Preparación para laAdaptación Nacional”y elProyecto “Moviendo la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono hacia la Acción” y posicionar la importancia de la acción por el clima ante un público amplio y diverso.
• Fomentarla colaboración entre actoresa través del intercambio de experiencias y conocimientos, así como la generación de sinergias para la acción por el clima.
• Fortalecerlas capacidades en diferentes públicosa través de recursos y herramientas prácticas que faciliten y den continuidad a los procesos y proyectos de adaptación y mitigación al cambio climático.
• Identificaroportunidades para avanzar en la acción climática.
Invitamos a nuestra AUDIENCIA a GIRARpordiferentes escenarios en los que tendrán la oportunidad de acceder a concursos, conversatorios, charlas, pódcast y más información para enfrentar el cambio climático y sus consecuencias.
Inscríbete al concurso
Aplica hasta el
18 de octubre
8:00 a. m.
Concurso. «Narremos un clima posible, historias desde los territorios».
Participa en el concurso de dibujo de esta gira donde niños, niñas y jóvenes exponen el futuro que merecen ellos, sus hijos, y todas las especies que habitamos el planeta.
Aplica si tienes de 8 a 17 años.